InteRed presenta«Voluntariado: Una expresión personal de Ciudadanía para la Transformación Global», una publicación en la que recoge los contenidos desarrollados durante los últimos 16 años del Programa de Voluntariado Internacional de InteRed.
Hablar de voluntariado hoy ¿qué connotaciones nuevas nos trae? En estos años hemos experimentado que la globalización ha profundizado las desigualdades y la exclusión y que el poder económico ha tomado el relevo al poder político. El mercado, como mano invisible, impone sus leyes implacables que los gobiernos asumen como única opción posible.
Desde la transformación del modelo que pretendemos impulsar con las personas voluntarias, un paso imprescindible es despertar la toma de conciencia crítica de la realidad de nuestro mundo: pluricultural, diverso, fragmentado, herido; y de sí mismo/a, con todas las riquezas, potencialidades y límites. Implica un análisis, que teniendo en cuenta la complejidad e interdependencia de las causas que subyacen a la pobreza, desigualdades y exclusión, movilice las mejores energías de las personas y colectivos y conduzca a un cambio de actitudes y comportamientos que se manifiesta en el compromiso personal y colectivo.
La formación de voluntariado que recoge esta publicación ilustra bien el proceso de sensibilización y compromiso que pretendemos suscitar y que partiendo de mirar a la realidad a través de las diferentes temáticas abordadas, da el paso hacia la puesta en juego de la propia persona y su implicación en la construcción de una ciudadanía intercultural, equitativa, corresponsable y solidaria.
Te puedes descargar la publicación en pdf aquí: Voluntariado: una expresión personal de Ciudadanía para la Transformación Global.
Deja un comentario
Tienes que ser suscrito para dejar un comentario.